
Maestría in
Maestría en Ingeniería de Sistemas de Decisión Universidad Rey Juan Carlos T

Introducción
¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Máster?
El Máster desarrolla conocimientos destinados a formar profesionales de primer nivel, capaces de resolver problemas complejos de toma de decisiones y liderar equipos en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, con objeto de mejorar las organizaciones en las que estén involucrados
¿Esta titulación es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?
Sí
Perfil de ingreso recomendado
Estudiantes que tengan posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Objetivos
Formar profesionales de primer nivel, capaces de resolver problemas complejos de toma de decisiones y liderar equipos en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, con objeto de mejorar las organizaciones en las que estén involucrados.
Competencias
- Que el estudiante adquiera conocimientos y una comprensión de base suficientes para desarrollar y aplicar ideas originales en el contexto de la Investigación. Evaluación: Lectura y exposición de trabajos de investigación relevantes en el campo, así como de propuestas de mejora de los mismos. Si los conocimientos fueran muy teóricos se podrían evaluar mediante la realización de exámenes;
- Que el estudiante sea capaz de aplicar sus conocimientos y su comprensión, así como sus habilidades para resolver problemas, en entornos nuevos o no familiares y en contextos amplios, dialogando con profesionales/investigadores de otros campos tales como médicos, economistas, ingenieros, sociólogos, politólogos, informáticos, etc. Evaluación: Realización y exposición de trabajos en los que se resuelvan problemas con necesidades multidisciplinares;
- Que el estudiante sea capaz de reflexionar sobre las responsabilidades sociales y éticas ligadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Evaluación: Realización de trabajos y participación del alumno en foros de temática social;
- Que el estudiante sea capaz de comunicar sus conclusiones, conocimientos y el marco conceptual en que se basan, de manera clara y sin ambigüedades, tanto a audiencias expertas como no expertas. Evaluación: Exposición de trabajos y participación en foros;
- Que el estudiante desarrolle habilidades de aprendizaje que les permitan continuar su formación. Evaluación: Lectura y realización de trabajos innovadores que incluyan temáticas novedosas.
Competencias generales
- CG01 - Que los estudiantes dispongan de conocimientos para la aplicación y desarrollo de ideas originales en cualquier contexto, de forma especial en el de Investigación
- CG02 - Que los estudiantes sean capaces tanto de usar los conocimientos como de resolver problemas en entornos nuevos, colaborando con profesionales/investigadores de otros campos tales como médicos, economistas, ingenieros, sociólogos, politólogos, informáticos, etc
- CG03 - Que los estudiantes sean capaces de emitir juicios, con la información disponible, que incluyan reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de los conocimientos.
- CG04 - Que los estudiantes sepan comunicar, tanto a audiencias expertas como no expertas, sus conclusiones, conocimientos y marco conceptual en que se basan.
- CG05 - Que los estudiantes desarrollen la capacidad de autoaprendizaje para continuar su formación de manera autónoma.
Competencias específicas
- CE01 - Que el estudiante sea capaz de desarrollar y aplicar ideas originales en el área de ayuda a la toma de decisiones, utilizando para ello herramientas y modelos de análisis de datos y de la Investigación Operativa.
- CE02 - Que el estudiante sea capaz de liderar equipos multidisciplinares con el fin de afrontar y resolver problemas de toma de decisiones.
- CE03 - Que el estudiante adquiera la habilidad de integrar conocimientos, afrontar la complejidad, así como formular juicios a partir de información incierta por medio de herramientas de análisis de datos, todo ello a partir de funciones de utilidad socialmente responsables.
- CE04 - En el contexto de la competencia general 4, que el estudiante sea capaz de justificar plenamente las alternativas/decisiones que se deben tomar a todo tipo de audiencias.
- CE05 - Que el estudiante sea capaz de continuar su formación en el campo de los Sistemas de Ingeniería de la Decisión, a través del manejo de publicaciones punteras.

Admisión
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
- Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Selección aspirantes:
Criterios de acceso generales:
Las titulaciones específicas que facilitarán el acceso al Máster en Ingeniería de la Decisión online (no presencial) son las siguientes:
Grados en Ingeniería, Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística, Económicas, Administración y Dirección de Empresas, así como estudios afines a los citados.
Para los alumnos con el título de Ingeniero en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión o Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, los criterios preferentes de admisión serán el expediente académico y la experiencia laboral.
Para alumnos procedentes de otros títulos de grado los criterios de admisión, incluirán la afinidad de los planes de estudio de las universidades de origen y cartas de recomendación del ámbito académico o profesional, que serán valorados por la Comisión de Admisión.
Las condiciones o pruebas de acceso especiales:
No se contempla la realización de pruebas específicas para el acceso de titulados superiores a este título. Eso sí, se valorará que la titulación que posean los alumnos sean afines al título ofertado.
En su caso si fuera necesario, se valorará el currículo del alumno, atendiendo a su experiencia profesional, su proyección en relación con los objetivos del máster, así como su expediente académico.
Oferta de plazas: 49 plazas. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
Itinerario Formativo
Códigos | Asignatura | Semestre | Tipo | Nº de ECTS |
624101 | Ingeniería de la Decisión | 1º | Obligatorio | 6 |
624102 | Calidad: Seis Sigma | 1º | Obligatorio | 6 |
624103 | Minería de Datos | 1º | Obligatorio | 6 |
624104 | Modelización y Tratamiento de la Incertidumbre | 1º | Obligatorio | 6 |
624105 | Gestión y Planificación | 1º | Obligatorio | 6 |
624106 | Gestión de Bases de Datos | 1º | Obligatorio | 6 |
624107 | Análisis de Datos Avanzado | 2º | Obligatorio | 6 |
624108 | Simulación y Metaheurísticas | 2º | Obligatorio | 6 |
624109 | Análisis de Big Data | 2º | Obligatorio | 6 |
624110 | Trabajo Fin de Máster | 2º | Obligatorio | 12 |