
Maestría in
Máster en Global Data Management OBS Business School

Introducción
El Máster en Global Data Management facilita a profesionales y directivos la definición de estrategias y el conocimiento de herramientas que permiten trabajar a una organización, independientemente de su alcance, con gran cantidad de información, mejorando su capacidad innovadora y el ajuste de sus decisiones a las necesidades presentes y futuras de sus clientes.
Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el Máster, opcionalmente, podrán realizar el examen para la obtención de las certificaciones aCAP® (Associate Certified Analytics Professional) o CAP® (Certified Analytics Professional), acreditaciones clave para el área de operaciones y analytics.
Clasificaciones
El Máster en Data Management e Innovación Tecnológica obtiene la 6ª posición en español en la categoría de Big Data Management del Ranking Eduniversal 2021.
Plan de estudios
Bloque 1. Iniciación
- Data management
- Gestión de nuevas tecnologías en la empresa
Bloque 2. Especialización
- Tecnologías Big Data en el Negocio
- Arquitectura de sistemas y tecnologías para Big Data
Bloque 3. Profundización
- Business Intelligence (BI) & Business Analytics (BA)
- Gestión de proyectos tecnológicos
- Data Mining
- Gestión de la seguridad de los datos
- Data Integration & Business Process Management
Bloque 4. Gestión
- Gestión de la innovación
Trabajo Fin de Máster
Actividades Adicionales
Actividades Adicionales
Bootcamp: Social CRM
Los hábitos de nuestros clientes han cambiado y, por lo tanto, deben hacerlo nuestras relaciones con ellos. El uso de las redes sociales constituye actualmente un importante elemento para las relaciones con los clientes. El poder está ahora en las masas, pero las empresas tienen medios que antes ni imaginaban. En este bootcamp, verás las últimas herramientas para hacer establecer relaciones con los clientes de una manera diferente, usando la enorme cantidad de datos de los que disponemos.
Bootcamp: preparación para las certificaciones CAP/aCAP
Durante dos semanas, desarrollarás un seminario donde se te proporcionará toda la información referente a las certificaciones CAP (para estudiantes con más de 3 años de experiencia profesional en analytics) / aCAP (para estudiantes con menos de 3 años de experiencia profesional en analytics), así como se te proporcionarán materiales adicionales para prepararse la misma. El bootcamp se dividirá en tres bloques: 1. Introducción a los conceptos clave; 2. Preparación para el examen; 3. Consejos finales para la realización del examen. Nota: El coste de la certificación NO está incluido en el precio del programa; no obstante, los/las estudiantes de OBS tienen un descuento sobre las tasas del examen.
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo.
Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Admisiones
Resultado del programa
- Conocer qué es el Data Management y el Big Data, su impacto en las organizaciones y los beneficios que puede aportar su adopción.
- Identificar las oportunidades de la Gestión Estratégica de la Información.
- Profundizar en las arquitecturas de hardware y software disponibles en el mercado para la gestión de la información.
- Conocer las implicaciones legales del uso de los datos en cuestiones de privacidad, seguridad y protección de datos.
- Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data.
- Dominar las principales técnicas y herramientas existentes en el tratamiento de datos.
- Profundizar en la dirección y gestión de sistemas de información para la mejora de las organizaciones y sus resultados empresariales.
- Formar profesionales del Data Management capaces de interactuar con consultores y expertos para promover o externalizar grandes proyectos de sistemas de información.
- Conocer técnicas sofisticadas del tratamiento de datos: análisis en tiempo real, modelos predictivos, analíticas en Web, Redes Sociales, Social CRM.
Oportunidades profesionales
- Banca de inversión y privada
- Empresa de Retail
- Big Data (Business Analytics)
- Manufactura y producción general
- Telecomunicaciones
- Organizaciones no gubernamentales
- Empresas de Tecnologías de Información
- Empresas aseguradoras
- eCommerce y Social Media
- Gestión de activos
- Empresas multinacionales
- Gestión de Activos
- Pequeñas y medianas empresas
- Empresas de tecnologías de información
- Instituciones financieras multilaterales