
Maestría in
Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información OBS Business School

Introducción
Máster online en estrategia de sistemas y gestión de las TIC.
Tanto las compañías de servicios, como las empresas industriales e incluso la administración pública dependen cada día más de procesos informatizados. Por lo que la dirección de los departamentos de sistemas y tecnologías de la información tienen una responsabilidad clave sobre su diseño y funcionamiento. Su buena gestión y consecución, impacta directamente sobre los resultados de la empresa y, por lo tanto, es un factor crítico de éxito en la obtención de los objetivos estratégicos de las entidades.
El Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información aporta el conocimiento académico, teórico y práctico para un mejor desempeño profesional directivo. El programa pone especial atención en la definición de una buena estrategia de sistemas como vía de alineamiento directivo. También se trabaja la planificación de los recursos, las metodologías para la gestión de la información, los procesos operativos, así como la gestión de proyectos y servicios. Durante el transcurso de todo el programa se mantiene el pulso y se valora constantemente la innovación tecnológica y sus efectos en la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
Las empresas punteras del milenio tienen al centro de sus modelos de negocio la explotación de la información como principal fuente de generación de ingresos y toma de decisiones. Este nuevo paradigma es exportable y escalable a todos los ámbitos empresariales, e indispensable en las empresas del futuro.
Con el objetivo principal de preparar a los nuevos directivos para contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de sus organizaciones, el Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información también contrasta metodologías, marcos de referencia y estándares (i.e ISO, CobiT, ITIL, PMP, etc.), poniendo en práctica los conceptos de medición de riesgo, controles sobre los procesos de negocio, cuadros de mando, gobernanza de TI y cumplimiento normativo.
Lo que es más, durante todo el master se hace especial énfasis tanto en los conocimientos que nos aporta CobiT 5 como en los de ITIL con fin de preparar los estudiantes para tomar el examen de ITIL Foundation.
El Máster de Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información se mejora de forma continua a través de las aportaciones de los propios participantes, del claustro de profesores y de las tendencias del sector, incluyendo siempre los temas de mayor actualidad e interés para conseguir dar el máximo valor añadido al proceso formativo.
Certificación
- El Máster prepara para la certificación CISA (Certified Information System Auditor) otorgada por ISACA (Information Systems Audit and Control Association).
- Preparación para el examen ITIL Foundation.
Clasificaciones
El Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información obtiene la 2ª posición en español en la categoría de Information Systems Management. Ranking Eduniversal
Plan de estudios
Bloque 1. El Rol del CIO
- El Rol del CIO
- Transformación Digital
- Innovación tecnológica
Bloque 2. Gestión
- Operaciones TI
- Proyectos de sistemas de información
- Herramientas de análisis y gestión de la información
- Organización y gestión de servicios
Bloque 3. Gobierno
- Ciberseguridad
- Gobernanza TI, gestión del riesgo y cumplimiento normativo (GRC)
- Contratos y aspectos legales de la información
Trabajo Fin de Máster
Actividades Adicionales
Actividades Adicionales
Bootcamp: Preparación para la Certificación CISA de ISACA
ISACA Valencia imparte de forma opcional un bootcamp de preparación para la certificación CISA (Certified Information Systems Auditor), que avala los conocimientos de los profesionales en Procesos de Auditorías de Sistemas de Información, Gobernanza y Gestión de IT, desarrollo e implementación de sistemas de información, seguridad de la información y operaciones de los sistemas de información. Se trata de un bootcamp especializado para la preparación del examen para esta certificación, donde el alumno obtendrá material de estudio específico, terminología, ejemplos, simulacros de exámenes, etc.
Bootcamp: Transformacional de negocio para líderes digitales
Este bootcamp tiene como objetivo poner en práctica los conceptos de alineación estratégica, utilizando como guía los conceptos y modelos de transformación digital. El bootcamp propone un intercambio de conceptos e ideas con el objetivo de “transformar” un canal productivo en una empresa o administración. Los participantes seleccionarán entre unas situaciones de mercado y analizando las características de los clientes digitales, seleccionarán un modelo para “transformar” los productos y/o servicios. El objetivo es idear y proponer el desarrollo de nuevos productos y/o servicios a partir de las fortalezas de la empresa y el conocimiento del sector para mantener los actuales clientes y atraer nuevos clientes (digitales).
Bootcamp: Preparación para el examen ITIL Foundation
ITIL es un marco de referencia que describe un conjunto de mejores prácticas y recomendaciones para la administración de servicios de TI, con un enfoque de administración de procesos. ITIL Foundation acredita su certificación el conocimiento básico en gestión de servicios de tecnologías de la información y su terminología en base ITIL. Adaptado a ITIL 4. Este bootcamp te prepara para el examen de ITIL Foundation.
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo.
Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Admisiones
Resultado del programa
El Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos:
- Profundizar sobre los principales elementos de gobierno para alinear los recursos que ofrecen las tecnologías de la información a los objetivos de negocio o los objetivos institucionales.
- Dirigir desde una visión integral la gestión de los procesos informáticos en los entornos empresariales y administrativos, sabiendo identificar las claves de éxito en los proyectos, y contribuyendo desde la Dirección de Tecnologías de la Información a la estrategia empresarial.
- Saber cómo optimizar los flujos de gestión operativa a partir de la consideración, selección y puesta en marcha de procesos informatizados.
- Conocer cómo gestionar la gobernanza de los procesos de TI, los riesgos informáticos y el cumplimiento normativo de manera ética y socialmente responsable.
- Tener conocimiento de las principales herramientas, metodologías y servicios más adecuados para la gestión de proyectos.
- Entender y tener una visión holística de las nuevas tecnologías, así como su aplicabilidad pragmática en los procesos de negocio y actividades comerciales.
Oportunidades profesionales
El Máster de OBS Business School está enfocado para capacitar a profesionales y directivos para promover procesos de innovación, competitividad, productividad y mejora continua, que en el caso del Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información podrán liderar posiciones como:
- CIO – Chief Information Officer
- Director de tecnologías de la información.
- Director de sistemas de la información.
- Director de procesos y organización.
- Consultor especializado en gestión de proyectos TIC.
- Director de operaciones y/o servicios compartidos.
- Director de Oficina de Proyecto (PMO)
- Consultor / Asesor tecnológico
- Responsable de Gobernanza, Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
- IT Manager, IT Arquitect
- Analista funcional y de sistemas