
Maestría in
Máster en Dirección de Seguridad de la Información (Escuela Ciberseguridad) IMF Smart Education

Introducción
La Máster en Dirección de la Seguridad de Información responde a las necesidades formativas de todos los profesionales de la seguridad de la información que deseen o deban desempeñar un puesto de responsabilidad en la gestión de la ciberseguridad: CISOs corporativos y locales, Responsables de seguridad en infraestructuras críticas, responsables para administraciones públicas, etc. coordinando las distintas subfunciones de seguridad y reportando los indicadores de estado y evolución del riesgo a la Alta Dirección.
¿Estamos preparados para afrontar este futuro en el ámbito de la ciberseguridad?
La Escuela de Ciberseguridad IMF Smart Education x Deloitte es la única de estas características dirigida por profesionales en activo de Deloitte, en la que, gracias a su contacto directo con las empresas y a sus amplios conocimientos en la materia, plantean una metodología de aprendizaje en entornos de simulación reales y con los contenidos más actualizados.
¿Por qué estudiar en la Escuela de Ciberseguridad IMF + Deloitte?
- Expertos en activo
- Te enseñarán las skills y conocimientos que buscan para sus equipos
- Diseña tu formación a medida
- Crea tu itinerario formativo a medida, gracias que nuestros programas se estructuran entorno a 2 ejes principales, tu perfil y experiencia profesional para que accedas al mercado profesional totalmente preparado
- Learning by doing
- Aprende con una metodología totalmente práctica, entrenando las plataformas de simulación que usan los profesionales de Deloitte
- Acceso a prácticas
- Posibilidad de realización de prácticas en centros de Ciberseguridad de prestigio gracias a los acuerdos firmados con IMF Smart Education
- Titulaciones
- Completando este Programa obtendrás una triple titulación Máster por la UCAV. Máster por IMF Smart Education y Certificación profesional por Deloitte
- Triple titulación: UCAV + IMF Smart Education + Certificación profesional de Deloitte
- Trabaja en entornos simulados únicos: Cyberbit Range
Estudiantes ideales
Profesionales con amplia experiencia en el mundo de la ciberseguridad (al menos 5 años) que hayan sido designados para un puesto directivo o que quieran orientar su currículum para poder optar a ello.
Resultado del programa
- Comprender los distintos puestos directivos que en una organización interactúan para garantizar la seguridad de la información (CISO, CIO, CRO, CSO, DPO, etc.)
- Comprender todos los componentes que un directivo de seguridad debe controlar y supervisar dentro de su función
- Identificar los principales marcos de control que ayudan a un directivo a organizar sus controles de seguridad, estableciendo objetivos que permitan alinear la seguridad con el negocio y gestionar los riesgos asociados a la tecnología emergente.
- Comprender los elementos que conforman una estrategia de seguridad, desde la gestión del riesgo, pasando por el cumplimiento normativo y legal, hasta la cultura de seguridad que debe reinar en la organización.
- Comprender las medidas técnicas que permiten a las organizaciones prevenir y securizarse contra posibles incidentes de seguridad.
- Comprender los sistemas y herramientas que permiten a las organizaciones analizar en tiempo real los comportamientos de sus sistemas y comunicaciones en busca de patrones que puedan indicar la presencia de un ciberincidente.
- Comprender los procedimientos y herramientas empleados en la respuesta y recuperación de incidentes, a nivel de negocio (continuidad), táctico (gestión de crisis) y operativo (recuperación de desastres).
- Comprender los riesgos asociados a las nuevas tecnologías emergentes.
Oportunidades profesionales
Al finalizar nuestra máster habrás asentado las bases de conocimiento teórico y práctico para iniciar tu carrera como:
- CISO corporativo o global
- Responsable de seguridad en una infraestructura crítica
- Responsable de seguridad en una administración pública
- Delegado de Protección de Datos personales
Plan de estudios
Máster diseñada por un comité de expertos compuesto por doctores y profesionales en activo de una empresa líder en el ámbito de la seguridad como es Deloitte. Su experiencia avala la idoneidad de los estudios y las competencias que se adquieren, ya sea para la incorporación al mundo laboral o para la mejora profesional en el sector.
Este equipo de expertos, además de participar en el comité de diseño de programas formativos, colabora en la tutorización e impartición de las sesiones de la máster.
Será necesario que los alumnos tengan instalada una máquina virtual del tipo VirtualBox o VMWare para realizar pruebas y ejercicios que se proponen a lo largo del curso. Se estudiarán herramientas como Kali Linux, Wireshark, FOCA, Metasploit, Nmap, John the Ripper, CAINE, Fortify, etc.
Introducción a la Seguridad PD
- Entorno de ciberriesgo para las organizaciones
- La seguridad entendida como facilitador de negocio
- Entorno regulatorio de seguridad (enfocado en distintos sectores)
- Organización de la Seguridad (roles y responsabilidades)
- Gestión del presupuesto de seguridad
Gobierno y gestión del riesgo PD
- Estrategias y modelos operativos de seguridad
- Gestión del ciberriesgo, indicadores y reporte
- Seguridad en la externalización y en las relaciones con terceras partes
Marco normativo y cultura de seguridad PD
- Políticas, estándares y arquitectura
- Cultura y comportamiento de ciberseguridad
Arquitectura segura
- Protección de la infraestructura tecnológica
- Seguridad en el Cloud
- Seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones
- Protección y privacidad del dato
Protección de la infraestructura TI
- Gestión de identidades y accesos
- Seguridad física de las personas y las instalaciones
- Seguridad industrial (OT, IoT)
Monitorización de la seguridad
- Hacking ético y gestión de vulnerabilidades
- Inteligencia sobre ciberamenazas
- El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)
Continuidad del Negocio
- Gestión de crisis
- Continuidad del negocio
- Respuesta ante incidentes
- Preparación de los equipos de respuesta
Especialización
- Transformación digital y Securización de nuevas tecnologías
- Especialización por puestos (CISO, CRO, DPO, CIO, CTO CSO)
TFM
Curso de Metodologías Ágiles
- Qué es Scrum y cómo aplicarlo
- El marco Scrum
- Equipos autoorganizados
- El papel de clientes y stakeholder
- Gestión ágil de productos y proyectos
- Desarrollo e integración continua
- Cómo evolucionar hacia una organización ágil
Curso de iniciación a Python
- Introducción a Python
- Condicionales en Python
- Estructuras repetitivas en Python
- Colecciones. Listas
- Funciones de cadenas
- Colecciones. Diccionarios
- Funciones
- Manejo de ficheros
- Orientación a objetos
Curso de iniciación a R
- Introducción a R
- Vectores
- Matrices
- Listas
- Data Frames
- Estructuras de control
- Funciones
Curso de inglés
Básico, Preintermedio, Intermedio o Avanzado
El alumno podrá escoger uno de los cuatro niveles.
Cuota de matrícula del programa
Becas y Financiamiento
En IMF creemos que todo el mundo tiene derecho a una formación de calidad a un precio ajustado, por ello disponemos de un importante Plan Internacional de Becas a través del cual se conceden y gestionan más de 6.000.000 de euros anuales.
En IMF sabemos que las becas son parte fundamental de una política activa que busque facilitar la inclusión, la permanencia y la promoción en el sistema educativo de los jóvenes y desempleados de nuestro país, que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Son un apoyo económico para los alumnos con el fin de garantizar el derecho individual y social a la educación. Y, por supuesto, para promover la igualdad de oportunidades.
Por otra parte, trabajadores en activo, desempleados y empresas de cualquier tamaño pueden disfrutar de las ventajas de la formación subvencionada gracias a los nuevos convenios y ayudas europeas y autonómicas para la formación continua. IMF es especialista en la obtención y gestión de estas ayudas para cada perfil de cliente.
IMF es especialista en la obtención y gestión de estas ayudas para cada perfil de cliente.