Curso in
Curso Superior de Director de Seguridad Aucal Business School

Introducción
El Director de Seguridad es el máximo responsable del departamento de seguridad que tiene como objetivo garantizar la protección de las personas, bienes, valores y negocio de la empresa, además de asegurar el normal funcionamiento de la actividad diaria.
Por ello, esta formación se ha diseñado desde una visión técnica y estratégica para que el alumno pueda tener una visión holística de la seguridad y poder llevar a cabo su actividad ya sea en una entidad privada como pública desarrollando planes de seguridad en museos, hospitales, espectáculos, etc.
Este curso impartido por AUCAL junto la Universidad Antonio de Nebrija está reconocido por el Ministerio del Interior aprobado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y tiene renovada la autorización (4 de agosto de 2011) para su impartición conforme a la nueva Orden vigente desde el 18 de agosto de 2011.
Este título de Director de Seguridad es válido para la habilitación de Director de Seguridad y Jefe de Seguridad por el Ministerio del Interior.
Proceso de Estudio
El alumno tendrá un plazo máximo para terminar el estudio de este curso en un periodo de 12 meses desde la fecha de inicio que se señala en el contrato académico. La duración real de este programa académico dependerá finalmente del ritmo de estudio de cada alumno, pudiendo terminarlo en menos tiempo. En promedio nuestros estudiantes terminan el curso de Director de Seguridad desde 6 a 9 meses.
Si por alguna razón el alumno no pudo terminar el curso dentro de estos 12 meses de plazo máximo, AUCAL ofrecerá un periodo de extensión de 3 meses más, lo que significará la realización de una matrícula nueva con pago de importe de 450€ adicionales. El alumno puede pedir todas las extensiones que necesite, considerando que tiene una duración de 3 meses y que el precio a pagar siempre será adicional.
Además, los alumnos del curso de Director de Seguridad podrán participar de manera voluntaria de un programa de visitas que complementan los estudios de seguridad que se aprenden en el plan de estudios.
Galería
Estudiantes ideales
Este curso de Director de Seguridad está dirigido a todo aquel que trabaje en el ámbito de la seguridad pública y privada o quiera especializarse en este sector, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policías locales, autonómicas así como todas aquellas personas que aspiren a dirigir un departamento de seguridad.
Admisiones
Becas y Financiamiento
Becas nacionales e internacionales de hasta el 50%
Plan de estudios
Asignaturas
Normativa general y específica. Funcionamiento de los departamentos de seguridad
- Normativa general y específica sobre seguridad privada
- Seguridad física
- Seguridad electrónica
- Seguridad de personas
- Certificado de antecedentes penales.
El departamento de seguridad. Ámbitos de actuación en seguridad.
- Seguridad lógica
- Seguridad de entidades de crédito
- Seguridad contra incendios
- Prevención de riesgos laborales
Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
- Fenomenología delincuencial
- Protección civil
- Protección de datos de carácter personal
- Gestión y dirección de actividades de seguridad privada
- Planificación de la Seguridad
Planificación de la seguridad y recursos disponibles.
- Análisis de riesgos
- Dirección de equipos humanos
- Gestión de recursos materiales
- Colaboración con la seguridad pública
- Deontología profesional
- Funcionamiento de los departamentos de seguridad
- Seguridad Patrimonial
Materiales
El alumno dispondrá del material de estudio necesario para la realización de la formación en la plataforma virtual.
Resultado del programa
En este curso se pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Analizar situaciones de riesgo, planificación y programación de las acciones necesarias para realizar e implantar servicios de seguridad.
- Coordinar y gestionar los diferentes servicios de seguridad, así como el personal pertinente para la realización.
- Supervisar el funcionamiento, así como, la utilización y conservación de todos los sistemas de seguridad pertinentes de la entidad.
- Velar por una correcta aplicación de la seguridad, además de conocer toda la normativa necesaria para adecuar toda la actividad de seguridad.
- Subsanar las deficiencias o anomalías que se produzcan, así como la recogida de la misma de forma correcta para poder realizar las comprobaciones posteriores convenientes.
- Coordinarse y comunicarse con los distintos servicios de seguridad, además de asegurar la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
- Realizar planes de seguridad en el que se integren todos los factores y recursos necesarios para garantizar el perfecto estado de las personas y cosas, así como, la actividad diaria de la entidad.